Powered By Blogger

viernes, 13 de mayo de 2011

LOS 100 MEJORES BLUES SEGUN BOBBY FLORES.


Según Bobby Flores, si vas a comenzar a escuchar Blues, debes hacerlo con estos temas, como para entrar en el calor real y la lucidez que este estilo te entrega, podríamos pensar que es un recopilatorio mas pero, no es así, es un excelente recopilatorio, donde Bobby Flores se juega su reputación, ahí ustedes tienen la palabra de como catalogar su recopilación amigos del blues. Desde ya, yo lo recomiendo humildemente.



Saludos queridos amigos Bluseros y Amigos?



Este Post Ya Existe, Pero yo quiero compartir todos los Cds y cada Cd Con su propio Link y sin pass!

si vamos a compartir hagamoslo de verdad.


Disco 1



http://www.mediafire.com/?064afoz1qw64gi8



Disco 2



http://www.mediafire.com/?ibzn5i2flkjf27g



Disco 3



http://www.mediafire.com/?vwzg3qov0eyqio5



Disco 4



http://www.mediafire.com/?6c2vr3fjml2l99f



Disco 5



http://www.mediafire.com/?es9al7c4ct0vtfw



AGRADECER NO CUESTA NADA, ALGUN PROBLEMA DEJA TU MENSAJE!

HOWARD PHILLIPS LOVECRAFT – 102 OBRAS EN ESPAÑOL


HOWARD PHILLIPS LOVECRAFT – 102 OBRAS EN ESPAÑOL


Aire frío
Arthur Jermyn
Azathoth
Celephaïs
Dagon
Del más allá
El alquimista 
El buque misterioso
El caso de Charles Dexter Ward
El ceremonial
El clérigo malvado
El color surgido del espacio
El descendiente
El extraño
El grabado en la casa
El horror de Dunwich
El horror de Red Hook
El horror oculto
El libro
El misterio del cementerio
El modelo de Pickman
El morador de las tinieblas
El pantano de la luna
El sabueso
El ser en el umbral
El susurrador en la oscuridad
El templo
El terrible anciano
El viejo Bugs
El árbol
En busca de la ciudad del sol poniente
En la cripta
En la noche de los tiempos
En las montañas de la locura
Ex oblivione
Herbert West, reanimador
Historia del Necronomicón
Hypnos
Ibid
La antigua raza
La bestia en la cueva
La botellita de cristal
La búsqueda de Iranon
La calle
La casa maldita
La ciudad sin nombre
La cueva secreta
La declaración de Randolph Carter
La dulce Ermengarde
La extraña casa en la niebla
La llamada de Cthulhu
La llave de plata
La maldición que cayó sobre Sarnath
La música de Erich Zann
La nave blanca
La sombra sobre Innsmouth
La transición de Juan Romero
La tumba
Las ratas en las paredes
Lo innombrable
Lo que trae la luna
Los gatos de Ulthar
Los otros dioses
Los sueños en la casa de la bruja
Mas allá del muro del sueño
Memoria
Nyarlathotep
Polaris
Una reminiscencia del Dr. Samuel Johnson
Él
El verdugo eléctrico
La última prueba
La poesía y los dioses
Cenizas
El devorador de fantasmas
Los amados muertos
Sordo, mudo y ciego
El árbol de la colina
La exhumación
La hechicería de Aphlar
A través de las puertas de la llave de plata
Hasta en los mares
Bajo las pirámides
El hombre de piedra
El horror en el cementerio
Horror en el museo
La muerte alada
Reliquia de un mundo olvidado
La trampa
En los muros de Erix
Cosmos en colapso
La noche del océano
La batalla que dio fin al siglo
El horror en la playa Martin
El desafío del mas allá
Dos botellas negras
El diario de Alonzo Typer
El caos reptante
La pradera verde
El lazo de Medusa
El túmulo
La maldición de Yig



descargar … HOWARD PHILLIPS LOVECRAFT – 102 OBRAS EN ESPAÑOL
Pass: saranga

DISCOGRAFIA DE JOHN LEE HOOKER

House Of The Blues
1960
House Of The Blues

LIVE in Montreux Jazz Festival
1983
LIVE in Montreux Jazz Festival

The Best of John Lee Hooker 1965-1974
2009
The Best of John Lee Hooker 1965-1974

Anthology 50 Years (2009)
2009
Anthology 50 Years (2009)

martes, 10 de mayo de 2011

Digitación y Técnica de la Quena






Tipos de digitaciones, en la Quena:



Hay dos digitaciones que se han ido imponiendo con el tiempo y que explico en seguida.

La primera digitación es la más antigua y utiliza para tapar los primeros agujeros, tres en concreto, una mano y para los restantes la otra.

La segunda digitación utiliza una mano para tapar los primeros cuatro agujeros y para los restantes la otra.

La elección es libre, así como la de utilizar una determinada mano antes que la otra. De todas formas yo recomiendo la mano izquierda sobre la derecha, y la segunda digitación del esquema.











Sujección de la Quena:



Cuando se tapan pocos agujeros la sujección de la Quena pierde estabilidad; para ello hay que utilizar los dedos que generalmente no se usan en la digitación corriente y también parte de los otros.

Las notas más delicadas, en donde la Quena corre el peligro de escaparse de las manos, son las que generalmente produce la mano superior al destapar todos los orificios.



En la primera digitación los puntos de apoyo son cuatro :



- apoyo de la Quena contra la barbilla

- apoyo del anular de la mano izquierda entre el cuarto y quinto agujero

- apoyo del pulgar de la mano derecha aproximadamente debajo del cuarto agujero

- apoyo del meñique de la mano derecha aproximadamente a la altura del sonador



En la segunda digitación los cuatro principales puntos de apoyo o sujección son :



- apoyo de la Quena contra la barbilla

- apoyo del meñique de la mano izquierda, aproximadamente entre el tercer y el cuarto agujero

- apoyo del pulgar de la mano derecha aproximadamente debajo del segundo y tercer agujero, más próximo al primero de los dos

- apoyo del meñique de la mano derecha aproximadamente entre el sonador y el orificio de salida de la Quena







Los puntos de apoyo secundario para la segunda digitación son dos :



- apoyo del índice de la mano derecha aproximadamente cerca del tercer agujero

- apoyo del medio de la mano derecha aproximadamente cerca del segundo agujero



Todos estos puntos de apoyo son móviles, menos dos que son fijos :



- el apoyo de la Quena contra la barbilla

- el apoyo del pulgar de la mano derecha



La utilización de los puntos de apoyo móviles para cada postura son a elección de cada músico.











Las notas de la Quena:



Existen dos digitaciones de posturas en las Quenas en La. Yo las llamo con los nombres genéricos de "Quena con el Sol natural" y "Quena con el Sol sostenido".

En la "Quena con el Sol natural" las primeras dos escalas se consiguen destapando sucesivamente cada uno de los orificios, sin poner posiciones adicionales con lo cual se consigue una notable libertad de movimiento y por ende mucha velocidad.

En la "Quena con el Sol sostenido" la digitación tiene dos notables alteraciones ; la postura de DO y de SOL tienen una rectificación para bajar el sonido de las mismas, llamadas horquillas, ya que si no las notas suenan ligeramente agudas, y más aún si se fuerza el soplo.

Respecto al SOL la rectificación se hace o tapando completamente el sexto orificio superior o tapando parte del orificio posterior, el séptimo, con el pulgar. Con todo destapado en teoría se debe conseguir el Sol sostenido, pero no se consigue en todas las Quenas que he probado.

E1 DO se rectifica tapando el segundo orificio superior, que de lo contrario sonaría ligeramente sostenido.

Todo ésto favorece una mayor sujección y seguridad de la Quena, y a la vez el ligado limpio de SOL sostenido --- SOL (casi imposible en la Quena con el Sol natural), pero a su vez dificulta bastante al ejecutar piezas veloces y en lo que respecta a los ligados DO -- SI -- LA, SOL – FA – MI.

A continuación doy las posturas de las notas de la Quena y sus opciones, cosa que recomiendo aprendan de memoria par desenvolverse mejor a la hora de tocar.







































Alteraciones de las notas de la Quena:



Para alterar una nota hay que bajarla o subirla de medio tono.

En la Quena ocurre que ésta operación no se puede realizar, generalmente con posturas completas, como en muchas flautas europeas, y ésto es debido a que la potencia de la Quena se ve afectada, principalmente por dos factores. El primero es que la cantidad de aire es tanta, cuando la Quena está sonando, que para alterarla en medio tono rebajándola desde abajo y tapando los agujeros inferiores antes que ésta dé la nota deseada más grave, pierde la brillantez y el volumen. Y el segundo es que debido a que los agujeros son más grandes que en las flautas europeas, el escape de aire es más rápido y por lo tanto menos manejable, ya que si la vibración de una nota en un tubo abierto se produce desde la entrada hasta la primera salida que encuentra, que después de ésta el tubo vuelva a ser cerrado influye en baja medida, porque el aire que pasa a través de é1 es mucho menor, ya que el resto del total que se había emitido, se ha escapado por el agujero de la nota que se quiere alterar.

Para los que quieran utilizar estas posturas completas de las alteraciones, doy las posibles hasta el FA de la segunda escala, ya que después de ésta nota, sí se utilizan posturas completas que no requieren la utilización de los medios agujeros.























Por las razones que ya he explicado las posturas que se utilizan generalmente para las alteraciones de las notas, consisten simplemente en tapar medio agujero, con lo cual se consigue dicha alteración, con más potencia y limpieza.

Hay dos maneras generales de tapar a medias los agujeros, la primera consiste en tapar el agujero lateralmente, mientras que la segunda lo tapa en la parte superior o inferior. A su vez esta media cobertura del orificio se hace de dos maneras : una, corriendo el dedo hacia la posición ideada, y la otra levantándolo desde la punta o el lado y sin despegarlo del tubo en la base de apoyo.

La posición ideal y más difícil es la de correr el dedo hacia arriba.







































La notas que consigue la Quena abarcan cuatro octavas, sin embargo cada Quena tiene sus posiciones para conseguir estas notas. Ya que únicamente doy las posturas como indicación, si la Quena del lector/aprendiz no consigue determinadas notas, no debe desanimarse sino alterar dichas posturas hasta conseguir las notas deseadas.

De todas maneras dado el uso frecuente de determinadas posturas para determinadas notas, aquí abajo doy unas posiciones alternativas que tal vez coincidan con su Quena recordando que es en las notas agudas donde las posturas son más variables.































El desarrollo lo de la cuarta escala es una cosa muy complicada y la mayoría de las veces no se consigue, dependiendo de ello especialmente la calidad de la Quena y la ingeniosidad del músico.

Para que este estudio les sea más fácil proporciono aquí algunas posturas de la cuarta escala de la Quena :















Armónicos de la Quena:



Existen posturas en la Quena que con una ligera variación de la intensidad del soplo originan un armónico. El uso de estas notas facilita mucho en cuanto a velocidad melódica ya que sin variar apenas las posturas para las notas de la mitad baja de la octava se accede a su mitad superior cambiando el soplo, lo cual es bastante delicado y ha de ejecutarse con extrema precisión.























EMISIÓN DEL SONIDO DE LA QUENA



Colocación de la Quena:



Debido a las dimensiones anatómicas de la estructura ósea de la parte superior de la barbilla y la distancia que existe entre la línea más prominente del labio inferior y la hendidura entre éste y la barbilla, la dimensión más ergonómica de la Quena se encuentra entre las Quenas medianas.

Como referencia de apoyo se tomará el punto más bajo de la circunferencia de la parte superior de la Quena que deberá coincidir con el punto ideal situado en el centro de la hendidura antes expuesta. Las Quenas gordas se situaran por debajo y las finas por encima.

Cuando la Quena está perfectamente colocada, el chanfle debe partir el soplo que expresamente se dirige hacia él. Todas las anomalías o imperfecciones en dicha colocación se repercutirán notablemente en la calidad del sonido, en el timbre, potencia y pureza.

Como el soplo va dirigido ligeramente hacia abajo, la Quena con corte ergonómico (oblicuo) resulta más fácil para dicho menester.







Soplo de la Quena:



La intensidad del soplo va estrechamente ligada a la octava que se quiere producir, siendo la más baja preceptiva de un soplo ancho y constante que fuerce al máximo la nota para que la Quena vibre con toda potencia, pero que no traspase a la siguiente octava.

Según se va subiendo, el soplo debe ser más mordiente, estrechando la salida con los labios y aumentando su caudal, siendo en la tercera y cuarta octavas de mucha potencia con el diafragma en tensión máxima.

Generalmente cuanto más gorda es una Quena más chillón se hace su sonido en las octavas agudas y una correcta utilización de los labios harán que esas notas sean más suaves.

E1 ejercicio fundamental es conseguir potencia y dulzura a la vez.







Vibrato de la Quena:



Fundamentalmente hay que diferenciar cuatro grandes apartados a aplicar según los gustos, intenciones, técnicas, etc... de cada uno.

El vibrato más usado en la música andina es un "vibrato rápido", muy difícil de controlar, emitido voluntaria o involuntariamente y es muy difícil de compaginar con otro igual si se toca a dúo.

El vibrato clásico aplicado con cánones occidentales tiende a enfatizar líricamente la melodía, pudiéndose acelerar y decelerar a voluntad.

Existe otro vibrato muy parecido al anterior pero que es muy lento y expresa el estado de animo del músico, sus reacciones ante la melodía y otros factores ajenos.

La ausencia de vibrato es muy usada y recomendada por muchos músicos puesto que la música se ofrece sin aditivos, el sonido permanece más puro y entonces el volumen toma protagonismo, así como la velocidad.

La correcta utilización del vibrato depende de un entrenamiento cuidadoso del soplo unido al vaivén del diafragma que es el más usado ya que el de garganta aparte de producir sonidos guturales molestos, no se puede controlar y carece de potencia.



http://pacoweb.net/Quena/digita.htm

lunes, 2 de mayo de 2011

Discografia de DREAD MAR I

DREAD MAR I 


Dread Mar-I (Mariano Javier Castro) el referente argentino del nuevo sonido del Reggae Roots y Lover acaba de lanzar “Amor-es”.
La presentación oficial de su tercer disco será el sábado 30 de agosto en el Teatro de Flores. También realizará shows en microestadios del conurbano, una gira por varias ciudades del interior, Mexico, Uruguay y Chile –ambos por segunda vez-.
Mariano Javier Castro, conocido como Dread Mar-I, comenzó su carrera de solista en el 2005 después de varios años como vocalista de Mensajeros.
En Abril de 2005 editó su primer disco, “Jah Guia”. El tema de más éxito, “Inspiración”, fue corte del programa de ESPN “Gravedad Zero”.
Durante ese año Dread Mar-I participó como miembro estable de Los Cafres, acompañando a la banda de Bonetto en el Estadio Obras y en el Luna Park, donde registraron su DVD “Luna Park”. Dread Mar-I participó en coros y en dos conciertos reemplazó al cantante.
En 2006 participó de la primera edición -la de mayor convocatoria hasta el momento- del clásico festival “Bob Marley Day”. Se presentó en la misma noche que The Peter Tosh Band y The Wailers ante un estadio Luna Park repleto de 8.000 espectadores.
En el mismo año actuó en el Pepsi Music, el festival mas importante de la Argentina. En diciembre despidió el excelente 2006con el lanzamiento de “Hermanos”, un gran disco donde expresa en sus letras y en su armonía el mensaje de paz, unión y respeto que quiere brindar.
La explosiva recepción de “Hermanos”, en el 2007, hace que Dread Mar-i, junto a su banda Los Guerreros del Rey, lleven sumúsica a lugares nuevos. Durante ese año demostró la gran proyección nacional e internacional que tiene como gran artista.Con su voz atrapa a los amantes del reggae y al público en general. Esa consagración se reflejo en tres Niceto Sold Out y en cada local del Gran Buenos Aires que llenó cuándo se presentó.
Volvió a participar del Pepsi Music y cerró el año con una actuación en Niceto donde más de 300 personas que se quedaron afuera del local bailaron al ritmo de sus canciones.
2008 es sin dudas su mejor año: Dread Mar-I es la banda de Reggae argentina que más conciertos realizó hasta el momento con más de sesenta shows en menos de 8 meses, pasando por varias ciudades del interior (con actuaciones en la Costa Atlántica), Chile y Uruguay. La presentación de su nuevo disco suma potencia a un gran año y abre un horizonte sin límites. 





JahGuia (2005) 

 

01 - Proverbios 
02 - Santiago 
03 - Tempestad 
04 - Long Time 
05 - Verías Que El Amor 
06 - Simples Cosas 
07 - Time Getting Hard 
08 - Guide Light 
09 - Como El Sol 
10 - Inspiración 

Link De Descarga: http://www.megaupload.com/?d=LYKI6K2G 

-------------------------------------------------------------------------------- 

Hermanos (2006) 

 

01 - Promesas 
02 - Aunque Digan 
03 - Fuerte Amor 
04 - Angel Castro 
05 - Hablan 
06 - Aprenderé 
07 - Soldado 
08 - Mi Bendición 
09 - El Rey 
10 - La Verdad 
11 - Malvado 
12 - Otoño 
13 - Niño Hombre 
14 - La Riqueza 
15 - La Mision 
16 - Libre Como El Viento 

Link De Descarga: http://www.megaupload.com/?d=FLJTN2YX 

-------------------------------------------------------------------------------- 

Amor-Es (2008) 

 

01 - My Lord 
02 - Rayo De Sol 
03 - Nena 
04 - La Meta 
05 - Frio 
06 - En La Vida 
07 - Creo Lo Que Creo 
08 - Donde Estes 
09 - Lluvia, Nubes, Tristeza 
10 - Ellos Dicen 
11 - Mi Amor 
12 - Su Nombre 
13 - Salvame 
14 - Me Dice 
15 - En Vano 
16 - Sola Y Triste 
17 - Hubo Un Tiempo En Que 
18 - Siento Pena 
19 - Veo 

Link De Descarga: http://www.megaupload.com/?d=K0RRNGVV 

-------------------------------------------------------------------------------- 

Vivi En Do (2010) 

 

01 - No Convencerán 
02 - No Corras 
03 - Sufro 
04 - Vos Y Tu Maldad 
05 - Si Te Busco 
06 - Árbol Sin Hojas 
07 - Mas Alla De Tus Ojos 
08 - Castigo 
09 - El Tiempo Es Muy Malvado 
10 - La Fe 
11 - Principio Y Fin 
12 - La Luz Y La Ilución 
13 - Como Moises 
14 - Tu Desamor 
15 - Me Doy Cuenta 
16 - Desde Lejos 
17 - Tu Sin MI 
18 - Yo Te Amo 
19 - Me Gustas 
20 - Papel Vida 

Link De Descarga: http://www.megaupload.com/?d=IZL0J58N 

domingo, 1 de mayo de 2011

RAS TAFARI EL JOVEN MÍSTICO


El 23 de julio, 1892 el niño llamado Tafari Makonen, nació en Ejarsa Gora cerca a la ciudad de Harar. Este niño fue el descendiente directo del bíblico Rey Salomón de Jerusalem y la Reina Makeda de Sabo Sheba las tierras del sur de Etiopia. También en su descendencia remota tiene al abuelo del Rey Salomón, Jessie, el judío mas negro que el mundo ha conocido. Tafari fue llamado Ras por la iglesia en reconocimiento a su Real Potente Elegancia, su suave y extraordinaria voz y gran respeto. Muy joven fue gobernador de Selale en una pequeña e insignificante esquina de un pueblo localizado al noroeste de la ciudad imperial de Addis Abeba. El también estuvo en las fronteras del sur de Etiopía sirviendo como gobernador de la provincia de Silamo. Tafari siendo joven, se situó en una posición de indispensabilidad política. Él fue quien acomodó a Etiopía dentro la Liga de las Naciones. Este joven también realizó la profecía escrita en Isaías 9v5 "Que un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; sobre sus hombros el imperio, y su nombre sera: Consejero admirable, Dios potente, Padre Eterno, Principe de la Paz..." Rumores crecieron en Addis Ababa de que incluso los personales asesores de confianza de Ras Tafari estaban temerosos de Él, renuentes a brindarle la mano o mirar fijo directamente sobre sus rigidos rasgos, su nariz apuntada, su escasa barba y penetrantes ojos, casi negros, todo esto situado dentro del marco de una espesa cabellera. Extrañas leyendas empezaron a circulas acerca de la niñez de Tafari, lo más notable concerniendo a su supuesta habilidad de hablar con los animales. Durante su niñez se aclama que él fue visto en diferentes ocasiones en el monte conversando con leopardos y leones, las mas temidas fieras de la jungla rendidos dóciles a sus pies. Mas adelante, se dijo que como joven estudiante, Tafari fue muy brillante, competente en sus lecciones, pero que él realmente sorprendió al sacerdote con la profundidad de sus conocimientos religiosos y místicos, que no solo recibió libremente del Libro de Kufale, El Libro de Enoch, The Shepherd of Hermas, Judith, Ecclesiastics, Tobit, The Matshafa Berhan, (Book of Light), The Sixth y Seventh Books of Moisés, The Book of Edén (Secretamente borrado de Génesis durante los oscuros años) todos los treinta y uno Canonical de la Biblia Hebrea, los veintiuno Canonical Libros del Nuevo Testamento, y numerosos libros, Apócrifos y pseudepigrafes. Un Sacerdote preguntó a Tafari de donde el saco todo ese conocimiento.Tafari respondió que la mayoría vino a él en el momento de su bautismo, que ocurrió de acuerdo a la tradición en el día cuarenta de su vida. El sacerdote que presidio la ceremonia abrió los ojos de Tafari con el primer toque del Sagrado Chrism siendo así que todo lo sucedido fue comprensible para el infante como si hubiese sido un adulto. El sacerdote anunció su apellido que él recordó, luego su nombre de bautismo y el soplo suavemente en el rostro de Tafari para alejar todos los malos espíritus. En el instante Tafari declara que él sintió a sí mismo cubierto por un resplandor dorado y a medida que el sacerdote empezó a ungirle, agua tocando su frente, pecho, hombro y todos los otros treinta y siete lugares prescritos, él sintió que su conocimiento creció llenándolo hasta el tope como una vasija y dotándolo con un gran sentido de claridad acerca de la creación y el propósito final del hombre. Cuando los pájaros y las bestias e incluso los insectos empezaron a saludarlo y a hablarle, recordándole lo que el ya sabia, Tafari dice, " que fue la primera criatura en hablar desapareciendo en el cielo ". El jefe sacerdote preparo reuniones con él para cuestionarle e incluso atraparlo con lo que él pensaba era blasfemo daño o magia pagana. En uno de esos encuentros Ras Tafari dijo que lo ha hecho claro que él se enteró bien con los raros manuscritos del Abba Aragaive y los otros Cópticos monjes conocidos como los Nueve "Santos", quienes entraron a Etiopia en 480 D.C y fundaron el Primer monasterio en la provincia de Tigre. El también reveló que él se informó con las ocultas aplicaciones de Urim y Thummin y tile Mezuzah y también por el uso de la palabra mágica Cematria y Notarilon en la Necromancia Egipcia y también por los nombres mágicos Adonai, El y Elone. Él demostró familiaridad con las doctrinas Cabalísticas de los escritos de Gilgamesh. Los rituales paganos que envuelven los cultos de Isis de la serpiente Arwe y los Dioses Abyssinios de la tierra (Meder), el mar (Beher), y la guerra (Mahrem) como también la Arcana de la astrología y numerología. Pero mucho más importante Tafari demostró al sacerdote su comprensión de los centrales mensajes del libro Egipcio de la muerte y el libro Egipcio de los dos caminos. En un momento un viejo Abmnet (Abbot) según se alega pidió a Tafari examinar las palmas de sus manos. Él vio que ahí estaba Shgmata y un felino atrás sobre sí mismo en un ambiente de infinidad. Tafari susurro una palabra en el oído de Abbot y todo color desapareció del rostro del anciano.El abandono la habitación aparentemente en conmoción, rechazando hablar o regresar con sus colegas. Tafari se dirigió al monje que ha servido en la Catedral de Axum le reveló donde el arca se encuentra. Tafari le describió en Kushed el Kedusta Kedussan, el Sagrado de los Sagrados o el oculto Sanctum donde el Tabot - El Arca- es mantenida y recito varias inscripciones escritas sobre ella. Cerca a desmayarse por la conmoción por lo que Tafari estaba planteando, el monje cubrió sus oídos gritando para alejar aquellas revelaciones blasfemas y el resto de los sacerdotes corriendo desaparecieron. Después hicieron un pacto solemne entre ellos de hacer todo lo posible para mantener alejado el joven Tafari de la posibilidad de ganar poder en la tierra pues él fue considerado muy peligroso. Las historias acerca de los encuentros con el sacerdote en la niñez de Tafari demostrando su oculta sabiduría y misteriosos poderes, se fueron regando como el fuego en los campos en toda Etiopia en 1930 en el tiempo que el país se preparaba para hacer la promesa solemne de que su coronación en noviembre sería la más grande y sagrada que África haya conocido.

RAS TAFARI EL JOVEN MÍSTICO


El 23 de julio, 1892 el niño llamado Tafari Makonen, nació en Ejarsa Gora cerca a la ciudad de Harar. Este niño fue el descendiente directo del bíblico Rey Salomón de Jerusalem y la Reina Makeda de Sabo Sheba las tierras del sur de Etiopia. También en su descendencia remota tiene al abuelo del Rey Salomón, Jessie, el judío mas negro que el mundo ha conocido. Tafari fue llamado Ras por la iglesia en reconocimiento a su Real Potente Elegancia, su suave y extraordinaria voz y gran respeto. Muy joven fue gobernador de Selale en una pequeña e insignificante esquina de un pueblo localizado al noroeste de la ciudad imperial de Addis Abeba. El también estuvo en las fronteras del sur de Etiopía sirviendo como gobernador de la provincia de Silamo. Tafari siendo joven, se situó en una posición de indispensabilidad política. Él fue quien acomodó a Etiopía dentro la Liga de las Naciones. Este joven también realizó la profecía escrita en Isaías 9v5 "Que un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; sobre sus hombros el imperio, y su nombre sera: Consejero admirable, Dios potente, Padre Eterno, Principe de la Paz..." Rumores crecieron en Addis Ababa de que incluso los personales asesores de confianza de Ras Tafari estaban temerosos de Él, renuentes a brindarle la mano o mirar fijo directamente sobre sus rigidos rasgos, su nariz apuntada, su escasa barba y penetrantes ojos, casi negros, todo esto situado dentro del marco de una espesa cabellera. Extrañas leyendas empezaron a circulas acerca de la niñez de Tafari, lo más notable concerniendo a su supuesta habilidad de hablar con los animales. Durante su niñez se aclama que él fue visto en diferentes ocasiones en el monte conversando con leopardos y leones, las mas temidas fieras de la jungla rendidos dóciles a sus pies. Mas adelante, se dijo que como joven estudiante, Tafari fue muy brillante, competente en sus lecciones, pero que él realmente sorprendió al sacerdote con la profundidad de sus conocimientos religiosos y místicos, que no solo recibió libremente del Libro de Kufale, El Libro de Enoch, The Shepherd of Hermas, Judith, Ecclesiastics, Tobit, The Matshafa Berhan, (Book of Light), The Sixth y Seventh Books of Moisés, The Book of Edén (Secretamente borrado de Génesis durante los oscuros años) todos los treinta y uno Canonical de la Biblia Hebrea, los veintiuno Canonical Libros del Nuevo Testamento, y numerosos libros, Apócrifos y pseudepigrafes. Un Sacerdote preguntó a Tafari de donde el saco todo ese conocimiento.Tafari respondió que la mayoría vino a él en el momento de su bautismo, que ocurrió de acuerdo a la tradición en el día cuarenta de su vida. El sacerdote que presidio la ceremonia abrió los ojos de Tafari con el primer toque del Sagrado Chrism siendo así que todo lo sucedido fue comprensible para el infante como si hubiese sido un adulto. El sacerdote anunció su apellido que él recordó, luego su nombre de bautismo y el soplo suavemente en el rostro de Tafari para alejar todos los malos espíritus. En el instante Tafari declara que él sintió a sí mismo cubierto por un resplandor dorado y a medida que el sacerdote empezó a ungirle, agua tocando su frente, pecho, hombro y todos los otros treinta y siete lugares prescritos, él sintió que su conocimiento creció llenándolo hasta el tope como una vasija y dotándolo con un gran sentido de claridad acerca de la creación y el propósito final del hombre. Cuando los pájaros y las bestias e incluso los insectos empezaron a saludarlo y a hablarle, recordándole lo que el ya sabia, Tafari dice, " que fue la primera criatura en hablar desapareciendo en el cielo ". El jefe sacerdote preparo reuniones con él para cuestionarle e incluso atraparlo con lo que él pensaba era blasfemo daño o magia pagana. En uno de esos encuentros Ras Tafari dijo que lo ha hecho claro que él se enteró bien con los raros manuscritos del Abba Aragaive y los otros Cópticos monjes conocidos como los Nueve "Santos", quienes entraron a Etiopia en 480 D.C y fundaron el Primer monasterio en la provincia de Tigre. El también reveló que él se informó con las ocultas aplicaciones de Urim y Thummin y tile Mezuzah y también por el uso de la palabra mágica Cematria y Notarilon en la Necromancia Egipcia y también por los nombres mágicos Adonai, El y Elone. Él demostró familiaridad con las doctrinas Cabalísticas de los escritos de Gilgamesh. Los rituales paganos que envuelven los cultos de Isis de la serpiente Arwe y los Dioses Abyssinios de la tierra (Meder), el mar (Beher), y la guerra (Mahrem) como también la Arcana de la astrología y numerología. Pero mucho más importante Tafari demostró al sacerdote su comprensión de los centrales mensajes del libro Egipcio de la muerte y el libro Egipcio de los dos caminos. En un momento un viejo Abmnet (Abbot) según se alega pidió a Tafari examinar las palmas de sus manos. Él vio que ahí estaba Shgmata y un felino atrás sobre sí mismo en un ambiente de infinidad. Tafari susurro una palabra en el oído de Abbot y todo color desapareció del rostro del anciano.El abandono la habitación aparentemente en conmoción, rechazando hablar o regresar con sus colegas. Tafari se dirigió al monje que ha servido en la Catedral de Axum le reveló donde el arca se encuentra. Tafari le describió en Kushed el Kedusta Kedussan, el Sagrado de los Sagrados o el oculto Sanctum donde el Tabot - El Arca- es mantenida y recito varias inscripciones escritas sobre ella. Cerca a desmayarse por la conmoción por lo que Tafari estaba planteando, el monje cubrió sus oídos gritando para alejar aquellas revelaciones blasfemas y el resto de los sacerdotes corriendo desaparecieron. Después hicieron un pacto solemne entre ellos de hacer todo lo posible para mantener alejado el joven Tafari de la posibilidad de ganar poder en la tierra pues él fue considerado muy peligroso. Las historias acerca de los encuentros con el sacerdote en la niñez de Tafari demostrando su oculta sabiduría y misteriosos poderes, se fueron regando como el fuego en los campos en toda Etiopia en 1930 en el tiempo que el país se preparaba para hacer la promesa solemne de que su coronación en noviembre sería la más grande y sagrada que África haya conocido.